lunes, 12 de marzo de 2007

Gernika se queda sin el Metalway Festival al carecer de un recinto adecuado

En Santa Lucía, escenario de las dos ediciones anteriores, ha comenzado la construcción de viviendas y la cita podría trasladarse a Lérida


El exitoso Metalway Festival de música heavy, que en 2006 congregó a más de 50.000 personas en Gernika, no se celebrará este año en la villa foral al carecer de un recinto adecuado para albergar un evento de estas características, según explicaron fuentes municipales. De esta forma, se confirman los peores augurios que desde hace meses apuntaban en este sentido.

En las dos ediciones anteriores, los conciertos tuvieron lugar en el antiguo campo de fútbol, situado en el barrio de Santa Lucía. Sin embargo, los planes urbanísticos programados para la zona, en la que ya se construyen gran parte de las 500 viviendas de protección oficial previstas, impiden que la cita se celebre de nuevo allí.

Al no disponer de otro espacio alternativo lo bastante amplio para albergar con garantías un trasiego diario de más de 15.000 personas, Gernika perderá una de las citas más importantes de España para los amantes del heavy metal. A falta de poco más de cuatro meses para el evento, parece imposible que el Consistorio pueda encontrar un terreno donde dar cabida a una propuesta musical que se demostró exitosa.

Bandas de renombre

De esta forma, la villa foral dejará de ser un lugar de peregrinaje para los amantes de los ritmos más duros y metálicos. Jerez, que también acogió el Metalway Festival en 2006, y muy probablemente algún rincón de la provincia de Lérida -en sustitución de la villa foral- se perfilan este año como sedes del certamen.

Cabe recordar que, durante dos veranos consecutivos -2005 y 2006- la cita arrastró a un total de 100.000 visitantes hasta la emblemática localidad vizcaína para disfrutar de los conciertos. Ello supuso una importante inyección económica para los comercios y establecimientos hoteleros de la villa, así como para los situados en localidades próximas. «El primer año se nos agotaron las existencias, porque no esperábamos tal cantidad de gente», recuerda la propietaria de un negocio gernikarrra.

En cuanto a música se refiere, el macrofestival reunió a numerosas bandas de renombre internacional dentro del heavy como Helloween, Megadeth y Blind Guardian. Algunos, como Jon Oliva's Pain aprovecharon la oportunidad para presentar los temas de su disco 'Tage mahal'. Además, también se acercaron hasta la villa foral conjuntos más cercanos para el público vasco, como los navarros Koma.

Fuente: El Correo Digital

Etiquetas: