Bilbao Live Festival --> Sábado (crónica)

Bueno, pero hoy lo que toca es otra cosa. Este sábado tras el desembolso de 53 eurakos para pillar la entrada fuimos al Bilbao Live Festival. Ya sé que para el cartel que era y las posibilidades que ofrecía no está nada mal, pero pufff... Bueno, al lío, he encontrado en Gara una crónica de los conciertos que creo que se acerca bastante a mi opinión así que la pego y la modifico un poco a mi gusto...
En cuanto a las actuaciones del sábado, abrieron los getxotarras Zodiacs, un nuevo grupo que se nutre de las influencias más poperas de la new wave de los 80 y el punk-rock. A mí me gustaron muchisimo, muy bailables y muy buenos para la hora que les pusieron. Les siguieron El Columpio Asesino. Los de Iruñea mostraron riesgo compositivo y proyección. Bueno, a estos ya les conocía y fue un poco lo que ya vimos cuando telonearon a Jamiroquai. Lo que más me llama la atención de este grupo es lo larguisimas que son sus canciones. Los vimos un poco fumadillas asi que en realidad estuvimos un poco en babia, además de que en ese estado y con esa musica las neuronas vuelan... Para algunos, la nostalgia por los 90 llegó con El Inquilino Comunista, uno de los estandartes de lo que se vino en llamar indie-rock. Canciones cantadas en inglés y claramente influenciadas por grupos como Pavement, Pixies o Sonic Youth. Me gustaron aunque a estos los vimos de lejos, y sentadas, que en alguno había que descansar...
El buen gusto y la madurez musical fueron dos elementos para valorar el concierto de los Pretenders. Sin artificios, el grupo de Chrissie Hynde demostró con solvencia y seguridad que son un grupo de rock de verdad. Totalmente de acuerdo, simples pero impresionantes. La experiencia se nota.
Mientras muchos aprovechaban para cenar bocadillos, pizzas y ¡hasta Kebabs!, pasadas las diez de la noche salieron a escena Andrés Calamaro y Ariel Rot para repasar los hits de Los Rodríguez y composiciones propias. Calamaro, en el centro con el piano, y Ariel, a su lado con la guitarra, ofrecieron un concierto equilibrado y nostálgico para muchos. Increible... conciertazo!!! pufff lo que pudimos sudar, pero lo pasamos muy bien. Canciones míticas con las que todo el mundo se emociona.
Les siguieron, en el segundo escenario, los granadinos Los Planetas, baluarte del indie-rock en castellano. Buen concierto, pero mala hora para mi gusto. No son un grupo de tocar a las 12.30 de la noche, el horario de tarde-noche que tenían al principio hubiese sido el perfecto pero bueno... al menos ya me he quitado la espinita de no haberles visto.
Cargada de trascendentalismo fue la actuación de los ingleses Placebo. De riguroso negro, descargaron nuevas canciones y clásicos. Les vimos muy cerca y a mi me encantaron... apufff... es que este grupo musicalmente me puede, no puedo ser muy objetiva y aunque soy consciente de que no fue un conciertazo de los que hacen época, he saldado una cuenta pendiente...jeje
Para acabar con lo conciertos, nada mejor: el electro-rock de los Rinocerose, que nunca fallan a la hora de poner a bailar al público a base de guitarras eléctricas y ritmos electrónicos. Qué pasada... Todos saltando, bailando, sin parar... perfecto para poner las pilas a la gente a última hora.
Por delante una noche amenizada por dj’s en las carpas: desde techno alemán a música house y hasta rock.En una de las carpas se pudo bailar a ritmo de los Madness, Stones o James Brown. La salida del sol despidió un festival que pide a gritos nuevas ediciones. - Muy buena la carpa de rock, las horas hicieron mella y no estabámos tan animadas como para aguantar mucho más pero ya echamos unos cuantos bailes en esta carpa (por otra parte, la única en la que no te estallaban los tímpanos sólo con poner un pìe dentro...) A la organización le voy a dar un 9 y porque siempre se puede mejorar algo (como poner más baños o al menos redistribuirlos porque al pasar de un escenario a otro entre las colas de los baños y el efecto embudo de las vallas se formaba ahi un tapón curioso...). De todas formas, tras conocer el año pasado el ARF (Azkena Rock Festival) y en cuanto supe que serían los de Last Tour International los que también organizarían el festival de Bilbo, ya me imaginé que en ese aspecto el precio de la entrada se iba a a ver compensado.
Etiquetas: Festivales
2 Comments:
Hola desde Gasteiz, acabo de descubrir este blog tras una larga navegación por internet... y os hago una pregunta. si alguno estubo...podéis comentar algo sobre la actuación de Calamaro en el bilbao live festival???
Un abrazo
Kaixo gasteiztarra! Pues el conci de Calamaro para mi, fue la oxtia. Tanto él como Rot y el resto de la banda se salieron... Casi todas las canciones fueron temas de Los Rodriguez, temas que al final todo el mundo que conoce. Y se puede decir que en eso se basó el conciertazo que hicieron. Consiguieron mover a todo el mundo de tal forma que el "pogo" que se formó recordaba bastante al de cualquier concierto punki o rockero... No paramos de bailar, saltar y como consecuencia, de sudar la gota gorda... Aunque bueno, de esto casi no nos dimos cuenta hasta que acabó el concierto y nos dimos cuenta de que, o bebiamos un poco de agua o directamente nos deshidratabámos...
Bueno, esto es un poco de lo que me acuerdo, porque después de 2 meses... A ver que te parece.
Publicar un comentario
<< Home