Tijuana in blue
Tijuana in Blue es una formación que surge en Iruñea a mediados de la década de los ochenta al calor de las ondas de Eguzki Irratia - Radio Libre presente en el dial de la ciudad desde finales de 1982 - y de la eclosión del punk en Euskal Herria, fenómeno al que se dio en llamar Rock Radical Vasco (RRV); situémosnos en esos años: grupos de todo pelaje y condición parecen surgir incluso de debajo de las piedras, bandas en las que la única pretensión de sus integrantes es divertirse y pasarlo bien... o menos mal; de hecho, en los conciertos que se celebraban en la época lo que menos importaba era el equipo, el sonido o incluso quién tocara ese día: conectar con la gente era lo principal, lo que realmente importaba; así las cosas, de grupos como Kortatu, Cicatriz o La Polla - ya asentados en cierto modo para entonces - los Tijuana aprenderían qué era lo verdaderamente importante a la hora de montar una banda: buscar esa conexión... y la actitud, el hecho de pensar que cualquiera que se lo propusiera podía conseguirlo: háztelo tú mismo, monta tu propia banda: he aquí las que parecían ser las consignas a seguir; lo demás era secundario... incluso el no saber tocar. A eso con el tiempo y una caña se aprendía... O con unas cuántas... o unos cuántos vinos en su lugar, ¿verdad?
La actividad musical de los Tijuana habría que situarla entre Agosto de 1985 - fecha en la que comienzan a tocar - y mediados de 1992, cuando se disuelven; en estos años llegaron a grabar tres LP´s enteros, un mini LP y dos compartidos: Tijuana in Blue + Potato - el célebre disco de la patata y el vaso de clarete, con una cara para cada grupo -, A Bocajarro – su primer trabajo entero -, Sopla, sopla – mini LP hoy únicamente disponible dentro la edición en formato CD del anterior -, Sembrando el pánico, Verssioneando – álbum compartido con Los Insoportables – y Te apellidas fiambre; los caminos del Señor son inescrutables, se dice; pues bien, resulta que los de los Tijuana también han resultado serlo, los de Jokin, Mikel, Montxo, los Rubenes y Jimmy y Eskroto, los versátiles cantantes, personajes únicos e irrepetibles y a la hora de cantar válidos ambos tanto para un roto como para un descosido; sí, así han demostrado ser, pues de forma sorprendente y contra todo pronóstico diez años después de la separación del grupo y habiendo transcurrido ¡dieciocho! desde su formación se han vuelto a juntar... y la han vuelto a liar;
Extraido de: wikipedia
Componentes
1985 -
Marco Antonio Sanz de Acedo "Eskroto": voz
"Jimmy": voz
Josune: percusión, coros
Josean: guitarra, coros
Rubén: batería, coros
Xabier Irisarri Xabi:bajo, coros
2002 - 2004
La banda se vuelve a unir para grabar un disco en directo:
Marco Antonio Sanz de Acedo "Eskroto": voz
"Jimmy": voz
guitarra
guitarra
guitarra
bajo
batería
Fermín: viento
Discografia
Álbumes
Potato + Tijuana in Blue, 1986, Ohiuka
A bocajarro, 1988, Ohiuka
!Sopla, sopla!, 1989, Ohiuka
Sembrando el pánico, 1990, Ohiuka
Te apellidas fiambre, 1991
Antes de perder el riego (directo), GOR discos, 2003, CD y DVD
Y por último, una excelente canción llena de recuerdos buenos, que anima e inciata a moverse!!!
La sorpresa del momento,
la que causa sensación.
Queremos que estés contento,
si estás borracho mejor.
¿Qué haces tú? ¿Qué haces tú?
Que no bailas con Tijuana in Blue.
Para acabar con la quietud,
aquí está Tijuana in Blue.
Has llegado justo a tiempo,
no te pierdas la función,
muévete sin desaliento
y que corra el alcohol.
¿Qué haces tú? ¿Qué haces tú?
Que no bailas con Tijuana in Blue.
Para acabar con la quietud,
aquí está Tijuana in Blue.
¿Qué haces tú? ¿Qué haces tú?
Que no bailas con Tijuana in Blue.
Para acabar con la quietud,
aquí está Tijuana in Blue.
Tijuana in Blue, Tijuana in Blue...
¡Que viva Tijuana!
Etiquetas: Grupos
1 Comments:
Bueno, me voy a poner un poco puntillosa... en esa biografía falta decir que eskroto fue encontrado muerto (se suicidó, según parece) al día siguiente del que, irremediablemente, fue su último concierto, allá por el otoño (me suena noviembre, aunque no estoy segura) de 2004. Fue ese mismo año en verano cuando les vimos en fiestas de Gasteiz, el último día de las mismas, creo recordar. Conciertazo en el que casi puedo decir que les redescubrí...
Publicar un comentario
<< Home